Blogia
PAU Operación Campamento

Más de 30.000 personas vivirán en la 'nueva ciudad' de Campamento

ABC.es - Sara Medialdea - 09 / 11 / 2006

Ya está en marcha. Tras más de 20 años de «tira y afloja», la Operación Campamento tiene ya un plan parcial de reforma interior, que ayer fue aprobado inicialmente y en el primer trimestre de 2007 recibirá el visto bueno definitivo. Más de 30.000 personas vivirán en esta nueva ciudad, que tendrá 10.700 viviendas de las que 7.000 contarán con protección. El alcalde advirtió que «no habrá viviendas antes de al menos cuatro años» a partir de ahora; es decir, en 2010.

La junta de Gobierno municipal inició formalmente ayer los trámites administrativos para que comience a aplicarse el Plan Parcial para Campamento elaborado por el Ministerio de Defensa. Éste afecta a la llamada primera fase de la operación, el «APR 10.02», que tiene más de dos millones de metros cuadrados de superficie.
El alcalde Alberto Ruiz-Gallardón recordó que el proyecto sobre los antiguos cuarteles «se hace realidad gracias a la cooperación política inteligente» entre administraciones. No sólo contará con viviendas, zonas verdes, equipamientos y servicios, sino que además incluye nuevas infraestructuras de transporte: «Sería inviable abordar esta operación sin afrontar la incapacidad del viario actual» para absorber el incremento de la población previsto, dijo.

Por eso, la operación incluye la construcción de dos nuevas infraestructuras de transporte: por un lado, un túnel bajo la A-5 que irá entre la M-40 y la carretera de Boadilla; y en segundo lugar, una variante subterránea de la A-5 desde la carretera de Boadilla a la M-30.

Ambas se pagarán a medias entre el Ministerio de Defensa y el Ayuntamiento, a cuenta de las plusvalías que obtendrán por la venta de terreno de esta operación, en la que -no lo olvidemos- se construirán 10.700 viviendas.

A estas novedades viarias se unirá el túnel bajo la avenida de Portugal, que dejará ésta convertida en un bulevar de disfrute peatonal aunque con un carril por sentido para la circulación rodada. Y se prolongará la línea 10 del Metro, se pondrá un tren ligero y habrá un intercambiador de transportes y nuevas líneas de autobuses con carril-bus exclusivo.

Fuente: http://www.abc.es/

0 comentarios